top of page
Buscar

Juego de personajes. Una excelente forma de trabajar las emociones


Una de las principales funciones del juego infantil es proporcionar una descarga a las fantasías del niño, a la vez que les permite realizar deseos dentro de su vida mental y manejar la angustia. ( M. Kelin)


Los medios de representación usados en el juego son muy importantes, ya que existe un mecanismo en donde el niño inventa y asigna personajes. Esto le permite tener victorias sobre sus enemigos externos (mundo real) como internos (preocupaciones propias). (M. Klein).


Es por ello que muy probablemente habrás escuchado que con los niños la terapia emocional es a través del juego. Los terapeutas les ofrecemos toda una serie de juguetes y materiales ( casitas, coches , muñecos, familias, etc) precisamente para que los niños puedan elegir sus personajes y representarlos, también nos incluyen en su juego asignándonos un personaje, para finalmente llevar a cabo la escenificación de lo que traen en mente y a su vez también les está ocurriendo.


Los niños tienden representar en el juego de personajes activamente lo que les ocurre de manera pasiva en su vida real. Por ejemplo si haber ido al doctor fue una experiencia estresante para el niño , quizás jugará a ser el doctor que le pone la medicina a la muñeca y de esta manera elabora lo que le sucedió.


Hoy en día existen una infinidad de juegos: juegos virtuales, juegos de mesa o juegos de reglas; sin embargo el juego que mejor les permite la descarga y manejo de sus emociones es el juego de los personajes; ya sea que lo lleven a cabo solos, con sus hermanos o incluso con sus papas. Sin embargo , no se trata de ponerlos a jugar para analizarlos o educarlos, porque se perderá todo el objetivo ; sino de darles la oportunidad de poner en palabras sus emociones libremente y acomodarlas , sin tener que intervenir demasiado.


¿A partir de qué edad se da el juego de personajes?

A partir de que el niño sabe hablar y entiende el lenguaje lo suficientemente bien como para representar o asignar personajes. Es decir a partir de los 2 años y medio, sin embargo es importante recordar que cada niño se desarrolla a su ritmo. De igual forma este tipo de juegos dejan de ser elegidos conforme se acercan a la pubertad , a partir de los 9 años en adelante.

Haz personajes creativos con tus hijos y fomenta este tipo de juegos

Existen miles de ideas creativas para hacer tus personajes, utilizando cosas que estén en tu casa y ya no uses, como: botellas de plástico, centros de cartón del papel de baño, palitos de madera, calcetines viejos y todo lo que tengas de papelería para decorarlos.



El chiste es que tu hijo se involucre en todo el proceso, que escoja que personajes quiere tener y después con que materiales los quiere hacer, se pueden representar a las emociones (enojo , alegría , tristeza ,angustia y miedo ) o incluso al coronavirus. Sería ideal que pudieran hacer más de uno, para que estos personajes jueguen entre ellos.


Hay muchas opciones que pueden encontrar en Pinterest muy padres, yo les dejo las que me gustaron.

https://www.pinterest.com.mx/pin/815151601285670238/

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page